DIECIOCHO (18) BENEFICIOS DEL JENGIBRE PARA TU CUERPO Y TU SALUD

DIECIOCHO (18) BENEFICIOS DEL JENGIBRE PARA TU CUERPO Y TU SALUD

El jengibre es una raíz de planta con múltiples beneficios para el cuerpo y para la salud en general. Durante siglos se usó en la dieta típica de distintas culturas gracias sus propiedades naturales y de carácter nutritivo. 

Aumentar la temperatura del cuerpo en la gente friolera, acelerar el metabolismo, aumentar la libido o contribuir a evitar náuseas y mareos durante el embarazo son algunos de los beneficios de este alimento.

En este artículo veremos los beneficios que aporta el jengibre para el cuerpo humano, así como las distintas maneras que tenemos para ingerirlo, que puede ser tanto de manera líquida como sólida.

¿Qué es el jengibre?

El jengibre, conocido también como kion o quion, es una planta aromática que ha sido objeto de estudio durante siglos gracias a sus efectos saludables y curativos. 

Pertenece a la familia de los tubérculos, y es un rizoma subterráneo (raíz) con un sabor notablemente picante, lo cual lo convierte también en un buen condimento gastronómico.


Trabajo 3 horas al día y gano desde 595 $ por hora sin mucho esfuerzo
Desde la antigüedad, el jengibre fue una de las plantas más populares e importantes de Oriente, especialmente en los países árabes, China y la India. Esto es fruto, en parte, de sus propiedades: se trata de un anti inflamatorio natural que ayuda a combatir diversas enfermedades cardíacas, digestivas o respiratorias.

Su composición: El jengibre supone encontrar en un solo alimento toda una concentración de beneficios y compuestos, tales como vitaminas, minerales, aminoácidos o aceites esenciales para nuestra salud.

Dentro de la familia de los aceites que contiene, encontramos algunos tipos como el citronelal, el limonelo y el canfeno. El gingerol es otro de los aceites esenciales de la planta puesto que es el responsable de darle ese sabor picante que lo caracteriza.

En cuanto a las vitaminas, este tubérculo es rico en Vitaminas B y C, además de ser también rico en minerales como el aluminio, fósforo, calcio y el cromo.

Los beneficios del jengibre más importantes
A continuación repasaremos brevemente los beneficios del jengibre que pueden ayudar a mejorar notablemente nuestra salud si mantenemos un consumo de manera habitual:


Gracias a esto puedo viajar por todo el mundo y ganar dinero en cualquier momento
1. Náuseas: Durante el embarazo es ideal consumir jengibre como antiemético natural, sobre todo para los primeros meses del embarazo por ser un suplemento beneficioso tanto para el feto como para la madre. 

También ayuda a lidiar con las dificultades de la quimioterapia para los pacientes que sufran de cáncer.

2. Digestivo: El jengibre es altamente recomendable para aquellos que padezcan problemas digestivos como las gastritis, flatulencias o diarrea, entre otros. 

También funciona como protector estomacal, aunque no puede sustituir la medicación dedicada a esto.

3. Antiinflamatorio natural: Se recomienda el uso del jengibre para ayudar a pasar por enfermedades dolorosas o inflamatorias, y combate de manera eficaz problemas de artrosis, artritis o la fatiga crónica.

4. Afecciones de garganta: Los cantantes profesionales son grandes aficionados al jengibre. El beneficio que aporta para tratar las infecciones y inflamaciones de garganta no tiene precio.


Ella gana 960 $ por hora, ¿a que tu también quieres ganar tanto dinero?
5. Ayuda a aumentar el calor corporal: El jengibre es muy recomendable para aquellas personas frioleras o que tiene problemas para mantener la temperatura corporal, sobretodo en época invernal. Tiene un componente calorífico muy potente.

6. Acelera el metabolismo: También ayuda a acelerar el metabolismo, de manera que es un complemento ideal por si necesitamos perder peso.

7. Es considerado un afrodisíaco natural: Se recomiendo tomarlo en forma de bebida casi cada día.

8. Previene enfermedades cardíacas: Como hemos comentado anteriormente, el jengibre tiene beneficios para los problemas cardiovasculares, mantiene un nivel rítmico óptimo y ayuda a regular el bombeo del corazón.

9. Mejora la circulación: El jengibre también hace que la circulación de la sangre se adapte mejor a lo que estamos haciendo.

10. Combate las migrañas: Estudios científicos han demostrado que el jengibre bloquea los efectos de la protasgladina, sustancia causante de la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro que provoca dolores de cabeza agudos (migrañas).


¡WOW! ¡Estoy alucinado! ¡Esta chica ni siquiera cuenta su dinero!
11. Antiestrés: Gracias a las propiedades que contiene en cineol, el jengibre ayuda a rebajar los niveles de ansiedad, regula los estados de estrés en temporadas que se sufren altibajos y le procura sensación de calma al cuerpo.

12. Disminuye problemas musculares: Es un alimento especialmente recomendable para aquellos que practiquen deporte de manera constante y de alto rendimiento. Ayudará a relajar los músculos después de someterlos a mucha presión.

13. Evita la congestión: Combate de manera eficaz la congestión y los malestares del constipado. Lo recomendable es tomar infusiones de jengibre.

14. Calma los dolores menstruales: Para aquellas mujeres que sufren de dolores en los ovarios, es altamente importante tomar jengibre líquido, es el único remedio natural que no presenta efectos secundarios significativos.

15. Previene el cáncer de colon: Las propiedades de los gingeroles son beneficiosos para prevenir el cáncer de colon. Sus efectos parecen inhibir el crecimiento de las células cancerígenas en esta zona.

Me hice millonario en secundaria gracias a...
16. Refuerza las defensas: El jengibre tiene tremendos beneficios para el sistema inmunológico, así que ayuda a hacer que resfriados y gripes agudas se desarrollen.

17. Tratamiento dermatológico: La raíz del jengibre puede aplicarse directamente sobre la piel, y combate efectivamente heridas leves y quemaduras si se ha padecido una insolación.

18. Concilia el sueño: Como hemos visto, los efectos relajantes del jengibre ayudan a regular el estrés. De esta manera, si tenemos problemas para conciliar el sueño, es recomendable tomar jengibre antes de ir a dormir.

¿Cuál es la mejor manera de tomarlo?

Como ya se ha mencionado anteriormente, consumir jengibre de manera habitual y, a ser posible de manera diaria, comportará excelentes beneficios para nuestro cuerpo y salud. 

No es muy relevante cómo se tome la planta, pero existen diversas formas al gusto del consumidor: fresco o crudo, en polvo con el té o licuándolo en forma de bebida.


Esta mujer gana 450 $ por 2 horas de trabajo desde su sofá! Ella simplemente...  
"Nuestro principal propósito es ayudar a muchos a mejorar sus vidas 😃. Comparte lo que aprende y genera abundancia para todos 👇. Esta pequeña acción te vendrá de vuelta"



loading...

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.